jueves, 26 de abril de 2012

NO SOY LA MENTE, NO SOY EL CUERPO...

Mente, instrumento de nuestro Ser

La mente o sistema u organismo psicológico es un instrumento del Ser personal-individual
es el instrumento que utilizamos para vivir,
-para relacionarnos con las demas personas, seres, cosas, eventos...
-para tomar unos caminos u otros, unas opciones u otras...
-para realizar nuestras necesidades, gustos, ilusiones, deseos...

El cuerpo o sistema u organismo físico es el otro gran instrumento de nuestro Ser personal-individual

Cuerpo y Mente son instrumentos del Ser,
     no son el Ser mismo

El cuerpo funciona con autonomía propia, no depende de la mente,
     aunque está relacionado con ella
La mente funciona con autonomía propia, no depende del cuerpo,
     aunque está relacionado con él
Cuerpo y mente no dependen del Ser, aunque están relacionados con Él


El cuerpo, igual que la mente, funcionan autónoma, automática, mecánica, autopropulsadamente

Tienen "su" propia voluntad, no dependen de la Voluntad-del-Ser
-la voluntad del cuerpo se manifiesta a través de la "necesidad", necesito respirar, beber agua, comer alimentos, etc.
-la voluntad de la mente se manifiesta mediante el deseo-interés, me gusta este libro y no aquel, me interesa esta persona y no aquella...

Tienen "su" propia conciencia, no dependen de la Consciencia-del-Ser
-la conciencia del cuerpo físico se manifiesta mediante la sensación (vista, oído, tacto...)
-la conciencia de la mente se presenta mediante la percepción (tengo frío, he de abrigarme, siento alegría al recordar lo que me ocurrió ayer, etc)

Tienen "su" propia satisfacción, siempre condicionada. No dependen de la Satisfacción-del-Ser que es "incondicionada"
-la satisfacción del cuerpo se presenta con placer-dolor, físico
-la satisfacción de la mente acaece con felicidad-sufrimiento, psicológico
-VER NOTA 1-

Todas las funciones que realiza la mente (al igual que el cuerpo),
     todas sus actividades,
     todas sus tareas (pensar, desear, emocionarse...) son mecánicas, automáticas
se realizan por la fuerza de la inercia,
por la obligación del cumplimiento de su programa

El frío o el hambre del cuerpo igual que el entusiasmo, pena o alegría de la mente son ejecuciones compulsivas, de obligado cumplimiento

No tengo frío porque quiero, tengo frío porque así lo establece el programa, las reglas, la leyes del cuerpo físico.

Así en la mente. No siento pena porque "quiero" sino que determinadas circunstancias hacen aflorar la pena en mi


ESTOY en la Mente (sistema, instrumento, máquina...) pero NO SOY la Mente

ESTOY en el Cuerpo (sistema, instrumento, máquina...) pero NO SOY el Cuerpo

El SER-REAL, lo personal, no son sus instrumentos Cuerpo y Mente, impersonales, seudo(figurado,falso…)-ser

El Cuerpo es nuestro seudo -ser

La Mente es nuestro seudo-ser

Los sistemas físico y psicológico no son el SER, no son "mi verdadero yo", lo personal Real

Cuando digo "yo pienso" me estoy engañando; yo no pienso, piensa el sistema, la mente, el seudo-ser  (El Ser no piensa, ES. No es el poseedor del conocimiento, el que tiene más o menos conocimiento, ES el Conocimiento)

Es correcto llamar al cuerpo la máquina (aparato, artilugio, autómata…) física,
también es correcto llamar a la mente la máquina psicológica

Sin conocer existencia, composición y funcionamiento de la mente o sistema psicológico (SPS), él nos gobierna, una máquina, un sistema organizado

Quien no VE (quien no se da cuenta, quien no comprende...) su SPS vive manejado por una máquina

El individuo, el Ser Real, está a merced de la mecanicidad de su SPS, de su máquina mental

Por lo general doy el nombre de "yo" al sistema físico y psicológico que me lleva, a un máquina

El sistema psicológico actúa automáticamente, al margen de mi voluntad (la voluntad del Ser Real)
-VER NOTA 1-

Mental, psicológicamente, no estamos aun mínimamente desarrollados, suficientemente evolucionados

Estamos en proceso de evolución.
En el camino de evolución aun somos, mental o psicológicamente, inmaduros


(((
-NOTA 1-
Nos mueven tres "instintos" de orientación o dirección (como la manecilla de la brújula apuntanto siempre al Norte):
-Relación (Consciencia, darse cuenta, tomar contacto, relacionarse...)
-Seguridad (Voluntad, acción, ir hacia, realizar...)
-Satisfacción (Placer-dolor en físico, felicidad-sufrimiento en psicológico, Deleite incondicionado en el Ser Real)
El cuerpo físico tiene su propia conciencia, voluntad y satisfacción,
siempre condicionada y limitada
El organismo psicológico tiene su propia conciencia, voluntad y satisfacción,
siempre condicionada y limitada
)))


MÁS EN:







.

miércoles, 25 de abril de 2012

¿Qué es la Mente?

La mente es un sistema

Como todo sistema está formado por elementos, aparatos o sub-sistemas.
Los elementos se relacionan, afectan, condicionan, interactúan..., recíprocamente.

Un ejemplo:
Pensar es una actividad común de la mente
Iniciamos el pensamiento al recibir una impresión, dato, sensación, etc. -Oígo una música
Comparamos esa impresión con los datos que tenemos en la memoria -Me trae el recuerdo de un viaje
((Hacemos esto influenciados por mayor o menor interés sobre el tema -Aquel viaje fue importante en mi vida))
El estado de ánimo que tengo se ve influenciado positiva o negativamente -La nostalgia me embarga

Las impresiones que ponen en funcionamiento al pensamiento las recibimos en el Aparato Receptivo
El pensamiento es una función que se produce gracias al Aparato Asociativo
El estado de ánimo que es afectado por aquello que pensamos y cómo lo pensamos pertenece al Aparato Resolutivo

Continuamente estamos
-recibiendo impresiones-datos, Receptivo
-asociando impresiones-datos, Asociativo
-resolviendo impresiones-datos, Resoltuvo

La mente realiza, continuamente, este triple proceso: recepción, asociación, resultado

Ni un minuto para la mente de recibir, asociar, resolver, impresiones-datos-códigos
que llegan desde el mundo exterior-físico o interior-psicológico (memoria, recuerdo, imaginación...)





.

jueves, 5 de abril de 2012

¿QUIÉN ES "YO"?

"Yo" es la palabra que más repetimos, ¿pero, exactamente, qué queremos decir?

La Mente o Sistema Psicológico está compuesto por distintos elementos (o subsistemas), interrelacionados entre sí. El ego es una pieza del Sistema. Cada una de las piezas estan relacionadas entre si, dentro de un orden, no mezcladas confusa o aleatoriamente. El ego no es el instrumento mental o psicológico, sino que es un elemento más dentro del instrumento o Sistema Mental o Psicológoco. Forma parte de un sistema perfectamente organizado, pero como un elemento, como una pieza entre otras piezas. Cada uno de estos elementos tiene dependencia con el resto y su funcionamiento no es autónomo sino coordinado con los demás componentes del sistema.

El ego o yo psicológico está en el centro del Sistema Psicológico. Todas las funciones que se realizan (recepción de impresiones, asociación de datos, estado de ánimo...) pasan por este centro. Debido a estar en ese lugar puede parecer que fuera el director, coordinador, organizador del resto de funciones, pero como veremos, este papel o actuación es aparente.



Este “yo” parece como si dirigiera las distintas funciones pues dice: “yo soy quien piensa”. Sin embargo el pensamiento deviene, se produce, se ejecuta por propio impulso, quiera o no quiera “yo”. Lo mismo ocurre con el deseo e interés, con la aplicación del conocimiento y experiencia, con la acción impositiva de las rutinas, etc. Por otro lado aunque pudiéramos dar por hecho que se diera cuenta de “lo que está pensando” -algo que está lejos de la realidad- tal pensamiento está condicionado por resortes tanto instintivos como rutinarios de los que no tiene conciencia el “yo”. Podemos decir que, hasta cierto punto, maneja la parte superficial (ve los datos que van apareciendo en la pantalla mental) pero es manejado por la parte interior y profunda (no ve las rutinas que le condicionan a pensar así, no es consciente de su automatismo instintivo, ni la imposición de los sentimientos, deseos, estados de ánimo...). A continuación vamos a recorrer distintos aspectos del ego, yo psicológico, centro del sistema, eje organizador, personalidad… (diferentes apelativos del mismo elemento) para tener un conocimiento global lo más aproximado de él:

EL EJE, CENTRO DEL SISTEMA
Así como en el sistema que forma el átomo, los electrones giran alrededor del núcleo, así como los planetas circundan en órbitas regulares alrededor del Sol, así, todo movimiento producido en el Sistema Psicológico (lo que por lo común se denomina "Mente") gira sobre el yo. En toda recepción de impresión, asociación de las mismas o reacción consecuente, interviene, actúa como soporte de los mismos. Esto da la apariencia de que es él quien dirige y gobierna cuanto se produce en la Mente, en el Sistema Psicológico.

El ego solo es ingenio y eje aglutinador del Sistema Psicológico. Mas no gobierna y dirige sino que es gobernado y dirigido.

EL SEÑOR FEUDAL
El ego actúa como señor feudal de cuerpo, mente y vida; ellos son sus siervos y él les da protección. … Todas las funciones de la vida están centradas en torno al ego superficial. Seducidos y manejados por el ego no podemos ser libres, aunque él nos disuada de lo contrario. Conociendo esto estaremos preparados para comprender que vivimos bajo la autoridad de un yo falso, mediocre, avaro. … Como la araña cuida su tela, él cuida sus posesiones, incapaz de salir de ella.

TIRANO Y ESCLAVO
El ego ejerce como tirano reclamando para sí todos los gustos, satisfacciones, preferencias... Es el deseo, habitual, rutinario, formado a lo largo de la vida, quien determina qué quiere, qué le gusta y qué le disgusta, qué es lo que hay que establecer como bueno y qué como malo.

Es esclavo de las rutinas (Almacén psicológico) a las que servilmente complace, incapaz de contrariar... No estamos bajo su control sino bajo el dominio de una arrolladora máquina psicológica que limita, condiciona y determina todo movimiento.

EGOÍSTA Y EGÓLATRA
El ego, no busca la verdad, perfección o acción correcta; persigue autoafirmación, crecimiento vital, posición, satisfacción. Su autoafirmación trae odio o al menos rechazo a aquello que le pueda herir u obstruir. 
Como un dios exige ofrendas mediante demanda de satisfacciones y recompensas. Su mano derecha es el deseo, su mejor aliado son imaginación y pensamientos compulsivos. Actúa como si fuera el centro, como si él fuera el Todo, así de ignorante es, tanto, que sólo puede vivir en el País de la Ignorancia ...


ROSTRO DEL SISTEMA, EL QUE DA LA CARA, EL REPRESENTANTE. EL HOMBRE DE PAJA
Los seres humanos somos individuos autónomos pero también elementos participativos en el grupo, en la sociedad. Para poder movernos en un entorno social precisamos del ego. El sistema delega en él lo que somos, nuestra particular forma de ser, de actuar, de entender la vida, de relacionarnos con los demás individuos. Continuamente estamos afirmando nuestra diferenciación con los otros. El sistema en su conjunto no puede hacerlo, precisa de alguien, de un ente personal que le represente, que de la cara. …

Llamamos ego al yo, la persona, la cara, el representante de la Mente o Sistema Psicológico en el Sistema Social. Es él quien trata e interactua con personas y grupos de personas. Por tanto no es más que el delegado, un rostro…, el rostro del psicológico. El poder lo tiene su Sistema. Es una formación ficticia creada por el psicológico para que actúe de enlace, para que se relacione con el Sistema Social, con las otras personas... El "yo" o "ego" es la máscara que mostramos a los demás, nunca ven nuestro Sistema Psicológico completo, nuestro instrumento interior mental.


EXPERIMENTADOR DE LO QUE AFECTA AL SISTEMA
Toda sensación física y percepción psicológica afecta al Sistema Psicológico, pero es a través del ego como tomamos conciencia de lo que ocurre, una conciencia que es …



EGO, HERRAMIENTA CREADA POR LA NATURALEZA CON FINES EVOLUTIVOS
El ego es necesario en la etapa evolutiva en la que nos encontramos. ...

El “ego” es completamente necesario en nuestra actual etapa evolutiva psicológica…

El ego es una pieza fundamental y maravillosa, como todas las que componen nuestro Sistema Mental. Pero …

………..



Para cualquier pregunta, comentario, sugerencia...:
aurguki@hotmail.com
Última actualización: 12:16 - 05/04/2012